Scroll Top

Cómo los frutos secos pueden mejorar la calidad del esperma y la fertilidad

Conoce los beneficios de comer frutos secos para la fertilidad

El estilo de vida y la alimentación juegan un papel fundamental en la fertilidad masculina. Es frecuente encontrar anomalías en aquellas personas que tienen un desequilibrio alimenticio o bien tienen un estilo de vida perjudicial para la salud como el consumo de alcohol, tabaco o drogas recreativas. En este blog veremos la importancia que tiene ingerir buenos nutrientes, en este caso frutos secos, para la salud reproductiva y la calidad del esperma.

Según un estudio publicado en la revista Advances in Nutrition, la asociación entre los frutos secos y la fertilidad masculina y femenina en ingestas diarias pueden mejorar la calidad del esperma. Apunta la Dra. Barbara Cardoso, del Departamento de Nutrición, Dietética y Alimentación de la Universidad de Monash, que «los ensayos permitieron la posibilidad de que quienes comían frutos secos tenían más posibilidad de mejorar la fertilidad».

Por ello, si quieres mejorar tu fertilidad de manera natural, descubre los tips claves que puedes incorporar a tu alimentación.

Así ayudan los frutos secos a la fertilidad masculina

Gracias a diversos estudios se ha comprobado que los frutos secos son de los alimentos que más y mejor ayudan a la fertilidad debido a su riqueza en nutrientes esenciales que favorecen la espermatogénesis (proceso de formación de los espermatozoides). Algunos de los más destacados son el zinc, los ácidos grasos omega-3, la vitamina E, el selenio y la arginina. Estos nutrientes trabajan en conjunto para mejorar la concentración, movilidad y morfología espermática. A continuación, veremos una tabla explicativa sobre los frutos secos, los nutrientes que tienen y qué mejoran cada uno de ellos a la fertilidad masculina.

Cómo los frutos secos pueden mejorar la calidad del esperma y la fertilidad

Cómo incluir más frutos secos en tu dieta

Incluir pequeñas dosis de frutos secos en tu alimentación diaria es sencillo y no supone un gran esfuerzo para llevarlo a cabo. Gracias a la versatilidad de los mismos, puedes incluirlos en muchas comidas sin alterar la textura y el sabor. Te dejamos algunas nociones:

-Snacks saludables: Un puñado de frutos secos es la forma ideal de picar entre comidas, pues son fáciles de transportar, sacian el hambre y, sobre todo, son muy nutritivos.

-Añadir a yogures y/o batidos: Cada vez es más común encontrar estas incorporaciones en yogures y batidos caseros. También es común encontrar lácteos como leche de almendras donde ya se introduce este fruto seco.

-En ensaladas y platos principales: Los frutos secos aportan un toque crujiente a estas comidas. Seguro que alguna vez has probado alguna ensalada, tu plato de pasta favorito o alguna carne con toques de frutos secos. Esta incorporación es el mejor ‘fichaje’ para los platos mencionados.

En definitiva, introducir pequeñas dosis diarias de frutos secos a nuestra alimentación ayudará exponencialmente a la salud reproductiva. Diversos estudios señalan que aquellos hombres que cumplen con la dieta mediterránea (inclusión de frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, marisco y lácteos bajos en grasa) tienen “mayor concentración de esperma, motilidad espermática progresiva y recuento total de espermatozoide”. Recomendamos, por todo lo visto en el artículo, comer entre 30 y 60 gramos de frutos secos al día.

Entradas relacionadas

FIV Dono
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.