Scroll Top

Donación de semen en España: esto dice la Ley 14/2006

Donación semen en España

Existen numerosos actos de bondad y empatía que el ser humano es capaz de ofrecer y regalar a la humanidad con el fin de ayudar a otras personas. En esta solidaria categoría entraría, por supuesto, la donación de semen o de óvulos. Así lo afirma el Ministerio de Sanidad español mediante la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.

“La donación de semen es un acto altruista, voluntario y anónimo, destinado a que los espermatozoides (células reproductoras masculinas) que se obtengan de la donación puedan ser utilizados en técnicas de reproducción asistida que se realizarán a mujeres que lo necesiten, siempre que dichas técnicas se encuentren científica y clínicamente indicadas”, definen en el Registro Nacional de Donantes de Gametos y Preembriones.

Pero no todos los hombres están en disposición de donar sus espermatozoides, pues deben cumplir una serie de requisitos que no siempre es fácil de superar. Entre los condicionantes para aprobar los filtros para ser un donante de garantías destacan:

-Tener una edad comprendida entre los 18 y 35 años. Todo aquel que no esté en este intervalo, no será considerado apto para poder donar.

-Deben gozar de un buen estado de salud psicofísica y plena capacidad de obrar. Para ello, se realizarán exámenes con el fin de cumplimentar las exigencias protocolarias para ser donante de semen.

Todo ello, bajo la premisa que recoge el propio Ministerio de Sanidad: “El candidato a donante está obligado a facilitar con absoluta veracidad los datos que le sean solicitados sobre sus antecedentes personales y familiares, así como sobre la descendencia propia y las donaciones previas, si las hubiera”.

Esta última frase, la veracidad sobre posibles donaciones previas, es fundamental en los procesos de donación. A continuación, explicaremos cuántas veces por persona estaría permitida la donación de semen en España, pues no todos los países se rigen por las mismas normativas y leyes.

¿Cuántas veces se puede donar semen en España?

En España, el número de donaciones está limitado por ley. O, más bien, según el número de niños nacidos procedente de un mismo donante. En este caso, nunca podrá superar los seis niños nacidos.

¿Cuánto ingreso por donar semen? ¿Qué dice la ley española?

Según el Artículo 5.3 de la Ley 14/2006, sobre técnicas de Reproducción Humana Asistida, se expone: “La donación nunca tendrá carácter lucrativo o comercial. La compensación económica resarcitoria que se pueda fijar sólo podrá compensar estrictamente las molestias físicas y los gastos de desplazamiento y laborales que se puedan derivar de la donación y no podrá suponer incentivo económico para ésta.

 Cualquier actividad de publicidad o promoción por parte de centros autorizados que incentive la donación de células y tejidos humanos deberá respetar el carácter altruista de aquélla, no pudiendo, en ningún caso, alentar la donación mediante la oferta de compensaciones o beneficios económicos.

 El Ministerio de Sanidad y Consumo, previo informe de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, fijará periódicamente las condiciones básicas que garanticen el respeto al carácter gratuito de la donación”.

En resumen, la donación de semen siempre será de carácter altruista y hasta un máximo de seis hijos nacidos por cada persona donante. Por ello, pocos actos existen más solidarios y de máxima empatía como la posibilidad de regalar y cumplir el sueño de tantas parejas que acuden a la reproducción asistida para poder formar una familia.

FIV Dono
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.