
Las enfermedades sexuales o las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son muy similares en el hombre y en la mujer. Estas enfermedades son muy comunes en la sociedad, ya que se contagian mediante las relaciones sexuales y pueden estar producidas por bacterias, virus, parásitos y hongos.
Para prevenir este tipo de enfermedades, lo ideal es utilizar un método de barrera, como los preservativos, aunque esto no evitará infecciones.
¿Cuáles son las enfermedades de transmisión sexual más comunes?
- SÍFILIS
Es una enfermedad derivada de una bacteria llamada Treponema pallidium. Algunos de los síntomas son: úlceras en la zona donde se ha producido el contagio (en el pene, la boca o el ano). Estas úlceras son de color rojizo e indoloras. Si no se trata a tiempo, puede aparecer una erupción por todo el cuerpo y un cuadro similar al de la gripe con fiebre y dolores musculares.
- GONORREA
Al igual que la sífilis, está producida por una bacteria la a Neisseria Gonorrhoeae y sus síntomas aparecen normalmente entre 2 y 10 días después del contagio, aunque pueden notarse también pasado más tiempo. Sus síntomas más frecuentes son: secreción por la uretra de líquido parecido al pus, dolor y ardor a la hora de orinar, inflamación y dolor de los testículos, dolor en el bajo abdomen, entre otros.
- HERPES GENITAL
En este caso, lo ocasiona un virus, el herpes simplex (VHS) y es muy contagioso. El virus penetra en el organismo a través de las mucosas de la boca, la uretra y el ano. Normalmente aparece como una lesión cutánea consistente en una pequeña vesícula. Este virus puede permanecer inactivo en el cuerpo y reaparecer más adelante, en diversas ocasiones.
- VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
Muy común tanto en chicos como en chicas. El VPH o virus del papiloma humano, se manifiesta en forma de verrugas (normalmente aparecen en la zona genital: prepucio o alrededor del ano). No son dolorosas y a veces aparecen aisladas, por lo que son difíciles de percibir. La extirpación quirúrgica o tratamiento con láser es la mejor solución para eliminarlas.
Ante cualquier síntoma o duda, recomendamos visitar al especialista para tratarlo. En FIV Dono, tenemos en cuenta la salud de nuestros donantes, por ello, realizamos pruebas médicas para detectar cualquier problema o ETS antes de iniciar el proceso de donación. ¿Quieres ser donante? ¡Consúltanos!